En el último tiempo Santiago Maratea fue noticia por su faceta solidaria. Desde sus redes, lideró campañas para recaudar dinero para diferentes causas: la compra de dos ambulancias para una comunidad wichi en Salta, el tratamiento con la medicación más cara del mundo para Emmita y el viaje de los atletas argentinos al Sudamericano de Guayaquil. Gracias a la ayuda que recibió de sus seguidores, no solo alcanzó el objetivo de cada colecta sino que hasta le sobró dinero para iniciar otras cruzadas solidarias.
![](https://negocios.com.ar/wp-content/uploads/2021/06/WhatsApp-Image-2021-06-28-at-10.10.53-PM-1.jpeg)
Este mes, es el representante de la campaña #Principios2021, de la Revista Gente, donde se busca contagiar la solidaridad a como dé lugar. Saber que, además de Santi Maratea, el contexto de pandemia, fue el mejor momento para que los argentinos mostraran su lado emocional y realizaran buenos gestos hacia el prójimo.
De hecho, los expertos dicen que durante el 2020 la solidaridad se incrementó tanto en donación de bienes (pasó del 41% al 44%) como en realización de tareas voluntarias. A esto se le suma el fenómeno de la donación de plasma de quienes padecieron coronavirus, las ollas populares, el esfuerzo de los cientos de voluntarios que cuidaron y ayudaron a los abuelos, y las innumerables donaciones de alimentos, prendas y elementos de higiene y sanitización que tanta falta hicieron.
Desde las redes sociales, surgieron movimientos explosivos que conmovieron al país. Y quizás, uno de los más icónicos, es el que llevó a cabo el influencer (29) recaudando 2,1 millones de dólares para comprar el remedio que le permitió a la beba chaqueña Emma Gamarra tratar su Atrofia Muscular Espinal (AME) tipo 1.
Por eso, hoy, desde Grupo Atlántida, te invitamos a sumarte con ideas y ¡pasar a la acción! ¿Cómo? Acompañándonos en las redes sociales usando los hashtags #Principios2021 y #Solidaridad2021.|