Para seguir generando conciencia sobre la importancia de separar residuos y así poder reciclar, el Municipio de San Isidro lanzó el programa “Eco Residuos”. La iniciativa invita a los vecinos a que en sus casas depositen papel, cartón, aluminio, vidrio y plástico en una bolsa para que estos reciclables puedan ser reutilizados.
Este programa de recolección domiciliaria diferenciada tuvo una prueba piloto en los barrios Santa Rita y Malvinas de Boulogne. Desde el municipio contaron que fue tan exitosa esa experiencia que decidieron extenderlo a todas las localidades del distrito.
![](https://negocios.com.ar/wp-content/uploads/2021/05/ecoresiduos.png)
El intendente Gustavo Posse en una transmisión en vivo por Facebook, presentó esta propuesta denominada “Eco Residuos”, que tiene una recolección de lunes a sábados a partir de las 9:00, en las distintas localidades del distrito.
“Continuamos consolidando estas políticas ambientales para hacer de San Isidro un lugar cada vez más sustentable. Esto es un trabajo en conjunto con los vecinos y organizaciones no gubernamentales que nos permite minimizar el impacto ambiental y además nos da la posibilidad de poder reutilizar los materiales que reciclamos”, expresó Posse.
Y celebró que los vecinos hayan adoptado la cultura de separar los residuos en sus domicilios para que esos reciclables sigan su camino a la planta de separación de residuos sólidos de Villa Adelina, y de esta forma, se les pueda dar una vida útil. Luego, lo recolectado se destina a la Asociación Cooperadora del Hospital Materno Infantil.
El jefe comunal también valoró la baja significativa en la cantidad de basura que se envía a enterrar al Ceamse. “En tiempos de pandemia, ese dinero ahorrado lo invertimos en la salud”, indicó Posse.
El municipio junto con el ABL entregó un sticker a cada vecino para que puedan identificar la bolsa del programa para que cada mañana un camión especial pueda retirarla. También las bolsas pueden simplemente identificarse con la leyenda “Eco Residuos”.
![](https://negocios.com.ar/wp-content/uploads/2021/05/SANISIDRO.png)
“Con este programa que se realizó en algunos barrios de Boulogne llegamos a recolectar cerca de 2.000 residuos reciclables por día. Incluso los vecinos nos pedían que llegue a su barrio. Cada vez más sanisidrenses toman conciencia de todo lo que podemos hacer con pequeños cambios de rutina”, contó Leandro Martín, subsecretario de Espacio Público.
Y remarcó que la clave de este programa es que los vecinos saquen la bolsa con los materiales indicados en el día que corresponde en cada zona.
Días y mapa de zonas para sacar los Eco Residuos:
Los vecinos deben colocar en una bolsa todos los reciclables (papel, cartón, latas, vidrio, plástico, botellas de amor, tapitas), limpios, secos y, en lo posible, compactados. Y sacar la bolsa a las 9:00, según este cronograma:
Zona 1 - Lunes (Beccar)
Delimitada por Uruguay, Blanco Encalada, Tomkinson, y el Río de la Plata
Zona 2 – Martes (San Isidro)
Delimitada por España, Tomkinson, Av. Marquéz, y el Río de la Plata
Zona 3 – Miércoles (Acassuso)
Delimitada por Roque Sáenz Peña, Av. Santa Fe, Paraná, y el Río de la Plata
Zona 4 – Jueves (Martínez)
Delimitada por Av. Santa Fe, Paraná, Av. Unidad Nacional y Panamericana
Zona 5 – Viernes (Villa Adelina)
Panamericana, Amancio Alcorta, y Paraná
Zona 6 – Sábado (Boulogne)
Delimitada por Sarratea, Av. Avelino Rolón, Blanco Encalada, y Uruguay